
¿Cómo prevenir que te hackeen el Facebook?
Los hackers cada día aprenden a burlar la seguridad de una web, por lo que queremos prevenir hackeo de Facebook para mantener nuestra información a salvo.
Hackear como lo he dicho en otras entradas del blog, es una de las actividades que se puede realizar sencillamente.
Puesto que no se necesita ser un experto para hacerlo, solo dedicación y saber unas que otras cosas complementarias..
Facebook es de las redes sociales más usadas actualmente, por lo que la existencia de personas con malas intenciones.
O también simplemente curiosas, y por otros motivos más, nunca son descartadas.
Pasos para prevenir el hackeo de Facebook
- ¿Cualquiera puede hackear tu Facebook?
- Atención
- Las contraseñas
- Notificaciones de inicio
- Controlar los dispositivos vinculados
- Cierra la sesión
¿Cualquiera puede hackear tu Facebook?
Ciertamente, así como lo expreso en otras entradas, hackear Facebook es posible para cualquier persona-
No requiere de avanzados conocimientos de seguridad informática, o de programas tediosos y muy complicados de entender.
Con solo utilizar un programa, o hasta el mismo navegador, y un poco de agilidad, una persona puede conocer la información privada que manejas en tu cuenta de Facebook.
Por esta razón, no solo me he tomado la tarea de demostrar lo sencillo que es hackear un Facebook.
También les mostrare las formas de prevenir un mal rato, antes de que alguien logre acceder a tu perfil.
Atención
La primera herramienta prevenir que te hackeen Facebook no es más que la atención, siempre debes están atento a las advertencias que se presentan en tu muro.
Seguro te preguntarás ¿Cómo hago esto? El manejo de la cuenta de Facebook, es netamente personal, por lo que todo lo que se refleje en tu biografía, es decir, lo que compartes y tu actividad es porque tú lo has realizado.
Debes estar atento a las publicaciones, si notas que hay algo que no encaja con lo que normalmente públicas, que claramente no compartiste tú, es una advertencia de que algo anda mal.
Si te das cuenta que ahora tienes amigos que en realidad no conoces, que claramente no aceptaste sus invitaciones, también es una advertencia de que alguien más está haciendo uso de tu cuenta.
Por último, si notas que hay conversaciones con personas que no realizaste tú, es momento de alarmarse, ya que es muy probable que hayan hackeado tu Facebook.
Las contraseñas
En toda la experiencia que he recolectado como especialista en seguridad informática he visto muchos casos de hackeo por simples detalles como la contraseña.
Las personas que aún creen que “contraseña123” sigue siendo seguro puede que estén en riesgo de que sean hackeadas, ya que las contraseñas son vitales para proteger la seguridad de una cuenta.
Suena un poco cliché y repetitivo, pero mi trabajo me impide dejar de informarles que son muchos los casos que he visto de hackeos por contraseñas simples y absurdas.
Incluso, una vez una amiga me llamó desesperada diciendo que le habían hackeado su Facebook, que encontró conversaciones que ella no había realizado con otras personas.
Cuando le pregunté lo más importante, sobre su contraseña, claramente me respondió que ella tenía una muy sencilla, su nombre+12345.
Lo más curioso de todo, es que se ha demostrado que la mayoría de las personas optan para la misma clave en todas sus redes sociales u otros servicios, por lo que, al acceder a una cuenta, pueden acceder a todas.
Por eso, la mejor manera de prevenir que hackeen tu Facebook es importante tener una buena contraseña que cumpla con los siguientes aspectos:
Longitud
Debe ser lo suficientemente larga como para que no sea evidente para un hacker, puesto que antes de probar con programas o trucos, acuden al ingreso tradicional probando contraseñas básicas. Mientras más larga, mejor.
Única e inimaginable
Generalmente las personas eligen contraseñas predecibles como su cédula, fecha de nacimiento, nombre o nombre de algún familiar cercano, estos son los que debemos evitar.
Lo más recomendable para prevenir el hackeo es que crees una clave inimaginable, que no sea predecible y única, algo así como “La puerta tiene 12 llaves”, es algo que nadie piensa que sería una clave.
Caracteres
Mientras más complicado, es mejor. Cuando hablo de caracteres me refiero a que es recomendable alternar mayúsculas, minúsculas, números y signos. Si contienen espacios también funciona, ya que generalmente las claves se pegan.
Si usamos el ejemplo anterior, pero con esta recomendación, podemos obtener “L@ 9uerta TIenE 12 11ave$”. De esta forma es mucho más difícil que un hacker la adivine.
Notificaciones de inicio
El equipo de seguridad de Facebook es prevenido con los hackers.
Por lo que ha diseñado una manera de evitar que accedan, aun cuando conozcan tu correo y contraseña.
Las notificaciones de inicio de sesión de Facebook son una de las mejores herramientas que incluye la plataforma, además, cualquier usuario las puede activar.
Estas notificaciones consisten en un aviso de mensaje de texto que envía Facebook.
Cuando se accede desde un dispositivo distinto al común, por lo que inmediatamente le avisa al usuario.
Esta opción se activa directamente desde Facebook ingresando a la configuración de la cuenta, ubicas la ventana de “Seguridad”, e inmediatamente aparece la opción “Aprobaciones de inicio de sesión”
Allí registras tu número de teléfono para que estés al tanto cuando accedas o alguien más, desde tu cuenta.
Para poder hacerlo se necesita ingresar el código que envían por SMS.
Controlar los dispositivos vinculados
Cuando accedes desde un equipo que no es el de uso común, Facebook realiza una alerta de seguridad.
Dando la opción de vincular el dispositivo o también cerrar sesión en otros dispositivos.
El mismo soporte de Facebook tiene una lista con todos los dispositivos a los que has accedido la vinculación.
Por lo que controlar esta lista es importante para prevenir hackeo de Facebook.
Esto sucede porque muchas veces aceptamos la vinculación por acceder rápido a la cuenta, o simplemente porque ingresamos desde un equipo de “confianza”, sin embargo, es mejor prevenir.
Por lo tanto, si se controla la lista de los dispositivos vinculados y solo se dejan los que realmente usas.
Es decir, tu teléfono o tu ordenador, las notificaciones avisarán cuando se acceda desde otro para prevenir.
Cierra la sesión
Suena un poco absurdo, pero muchas personas no se percatan de si cierran o no la sesión.
Al terminar de usar el Facebook, por lo que siempre es importante asegurarse que la cuenta ha sido cerrada.
Sobre todo, si se accede a las cuentas en ordenadores públicos o desconocidos.
No solo con cerrar la ventana basta, hay que cerrar sesión de la manera indicada.
Deja una respuesta
Artículos Relacionados